¿Qué merendamos hoy?

Con las carreras vespertinas para recoger a los niños y llevarlos a las actividades extraescolares, muchos papás solucionan la merienda infantil con zumos industriales y bollería. Es cierto que son soluciones rápidas pero recordemos un poco qué estamos dando a los niños. 

brownies

La bollería y los panes de molde suelen tener grasas añadidas y  azúcares que se adhieren a los dientes..  Además, son alimentos blandos. Esso impide trabajar a las mandíbulas y los dientes.  Hay que recordar que la masticación favorece el desarrollo de los músculos de la cara, fortalece los dientes y las encías.

Por eso es conveniente que los niños merienden alimentos de mayor consistencia como el bocadillo de pan normal y trozos de fruta.

Los zumos envasados al eliminar la pulpa, desaparece la fibra y parte de las vitaminas, aunque en ocasiones se añaden posteriormente. En proporción, aportan cantidades altas de energía procedentes de los hidratos de carbono (azúcares) y sin embargo carecen de otros nutrientes esenciales.

Conviene saber que las bebidas dulces no sacian la sed, sino que incitan a beber más. Por ello, el agua debe ser la bebida de elección.

Es preferible que coman la fruta al natural, masticando y saboreando las distintas variedades y tomando zumos envasados sólo de forma ocasional.

¿ Y qué pasa con una de las comidas esenciales del día, el desayuno?. A veces, abusamos de los cereales azucarados o cubiertos de chocolate que los hacen más apetecibles a los niños y, a nosostros también. Esto aumenta la cantidad de calorías, y ,a penas, aporta nutrientes esenciales. Así que optemos mejor por tomar cereales sin añadidos y, por ejemplo, alguna tostada.

En cuanto a los productos lácteos, son  muy necesarios, sin embargo, algunos niños y niñas toman cantidades excesivas de leche o de sus derivados. Esto puede ocasionar algún que otro problema en la dieta infantil. Por ejemplo, que sea una dieta monótona, puede provocar extreñimiento, dolor abdominal. La leche es rica en calcio pero contiene muy poco hierro. Ambos son importantes, pero el hierro no se absorbe bien  en presencia de calcio. Además la sustitución de la fruta por lácteos impide que se ingiera vitamina C que ayuda a que se asimile el hierro del resto de los alimentos.

 

Publicaciones Similares