En marcha con la natación educativa
A mitad de octubre podemos decir que el curso ya va sobre ruedas. Todos los grupos han iniciado la natación educativa en sus diferentes niveles y esto es para nosotros sinónimo de que el tren está encaminado.
Para los mayores de los centros ha sido más fácil. Ya lo conocen, saben de qué se trata, y asocian la sesión a diversión. Pero los pequeños necesitan su proceso de adaptación. Entran en un espacio nuevo, donde van a realizar una actividad desconocida con unas monitoras que nunca han visto. Sin embargo, transcurridas las primeras sesiones, la clase acuática se convierte también para ellos en un tiempo de juego. Todo les acompaña, la ambientación del espacio, la música, la temperatura del ambiente, del agua, las monitoras_ educadoras infantiles en su mayoría, animadoras_ y sus propias educadoras que previamente realizan un trabajo titánico para concienciarles de qué van a hacer, dónde y con quién.
Natación educativa que no sólo es natación.
La natación educativa es un concepto nuevo que nace en los Centros de Educación Infantil Lápices hace ahora tres años. Previamente hubo mucho trabajo y estudio por parte de los pedagogos , educadores y de la dirección de los Centros hasta dar con algo totalmente diferente y novedoso. Integrar el agua en el desarrollo de los pequeños. En este medio el poder de concentración del niño es mayor, se siente más estimulado para el aprendizaje y al tiempo realiza el ejercicio físico más completo que existe.
Para ello los responsables del programa educativo y la dirección deportiva de La Piscina de Neokids han realizado un esfuerzo por fusionar dos proyectos en uno. El resultado es un ambicioso y completo programa formativo en el que hasta el último detalle cumple su objetivo. Los pequeños desde los 5 meses y hasta los 6 años, edad máxima en la que abandonan los Centros de Educación Infantil Lápices, reciben una avanzada y completa formación física y educativa. Lo curioso de este sistema creado por estos Centros, es que los pequeños no son conscientes de que no sólo avanzan en cuestiones como la lectoescritura, la motricidad fina, la gruesa, la comprensión, el lenguaje, sino que además, desarollan cada músculo, cada parte de su cuerpo con el ejercicio que realizan en el agua y, además, aprenden a nadar. El vehículo conductor de todo esto es el juego. Para ellos asistir a clase de natación educativa, una vez superados los primeros temores a lo nuevo, es como participar en una sesión de diversión, de juego, sinembargo el aprendizaje va ímplicto en cada ejercicio, en cada juego.
La diferencia respecto a otras escuelas infantiles dónde también ofrecen la posibilidad de asistir a clases de natación, es que en Lápices los niños refuerzan cada contenido aprendido en las aulas.El esfuerzo de los equipos de profesionales que han sido capaces de crear esta novedosa metodología es hercúleo. Las monitoras no sólo les enseñan a nadar, sino que refuerzan cada elemento aprendido con sus educadoras y todo mediante los ejercicios de la natación y el juego. Pero de eso, las familias de Lápices sabréis más gracias a la iniciativa que van a poner en marcha este año y que os permitirá ser testigos en directo, desde el agua de las clases de natación educativa. Aunque de eso os hablaremos en otro post.