Cuentos que no deben faltar en casa

Siempre me han gustado los libros. Su olor, su tacto, sus marquitas en las esquinas. Recuerdo tener un montón de barco de vapor y pasarme horas tumbada en la cama o en el sofá devorando cada una de las aventuras que página a página trascurrían en ellos. Recuerdo también “El libro de los por qué”, del gran Gianni Rodari, que acabo de recuperar hace poco de una estantería olvidada de casa de mi abuela (¡lo que ha rodado ese libro!)adivina-cuanto-te-quiero

Siempre me ha gustado leer. Leer  es  la mejor actividad para perderse una tarde de verano, una noche de insomnio o un día de lluvia. Leer para dejar volar la imaginación, para recrear situaciones que solo nuestra cabeza es capaz de dibujar.

Hoy, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, os propongo algunos cuentos que deberíamos tener en casa para leer con nuestros hijos por sus historias, sus dibujos, su mensaje. ¡Ojo! No es lo mismo leer un cuento a nuestros peques que dejarles el cuento para que exploren. Os recomiendo tener libros más duros, de batalla, para que puedan pasar las hojas, llevarlo, guardarlo, sacarlo, y cuentos que se leen al calor de la manta del sofá o de la cama, con papa y/o mamá, ya que sus historias son tan bonitas, que sería una pena que se estropearan bajo las manos inquietas y los ojos curiosos de un pequeño explorador.

Libros de 0-3 años

-Adivina cuánto te quiero (Sam McBratney)

Cuenta la tierna historia entre una liebre pequeña y una liebre grande que desarrollan poco a poco el amor padre-hijo.

-¿A qué sabe la luna? (Michael Greniec)

Una historia de un grupo de animales que tienen la peculiar inquietud de saber a qué sabe la luna. El trabajo en equipo será fundamental para averiguarlo

-Dónde está el ombliguito (Karen Katz)

Libro para que los más pequeños comiencen a aprender las partes del cuerpo de forma divertida y con dibujos.

Libros de 4-7 años

-La pequeña oruga glotona (Eric Carle)

Cuenta la vida y   metamorfosis de una oruga, desde el huevo a una colorida mariposa.

-El árbol generoso (Shel Silverstein)oruga

Cuenta la historia de un niño y un árbol que le da de todo para proporcionarle felicidad y
bienestar.

-La ovejita que vino a cenar (Steve Smallman)

La historia de un lobo y una oveja, que aunque en principio tenían destinos opuestos, acaban siendo amigos.

 

Publicaciones Similares