| |

Consejos Lapiceros para el verano

Llega el verano y, con él, las ansiadas vacaciones. Ha sido un año raro, especial, en el que hemos estado mucho tiempo en casa pero, en muchas ocasiones, no hemos disfrutado por tener que teletrabajar, atender a nuestros hijos, cuidar de la casa…

Va a ser un verano diferente, donde nos siguen llegando noticias preocupantes de brotes y contagios… Pero nuestro cerebro necesita desconectar, necesita vacaciones para recargarse y estar en forma en septiembre.

¿Y nuestros hijos? ¿Qué hacemos en vacaciones con ellos? Los niños también necesitan desconectar para reconectarse en el nuevo curso. Han pasado mucho tiempo encerrados, sin poder salir e, incluso ahora, no pueden hacer las mismas cosas que hacían antes.

Por eso, desde las Escuelas infantiles Lápices, os queremos dar algunos consejos para que todos, padres e hijos, paséis una buenas y merecidas vacaciones:

Buena actitud

Para empezar, debemos tener una actitud positiva, olvidarnos del estrés. Nosotros transmitimos a los niños nuestro estado de ánimo: si estamos estresados, vamos a hacer que ellos también lo estén. Por lo tanto, cambia tu actitud ante las vacaciones y todo irá mejor.

Variedad en las actividades

Aprovecha el tiempo que tienes con tus hijos para hacer cosas diferentes cada día: juegos con agua, buscar conchas en la playa, dar un paseo por el campo, mirar las estrellas tumbados en una toalla,….

Y si no habéis podido cocinar o hacer manualidades en este confinamiento, ahora es el momento.

Mantener rutinas

No es imprescindible tener un horario muy marcado pero sí unas rutinas que ayuden a nuestro hijo a saber qué va a pasar. Recordad que todavía no tienen la noción de tiempo y no les sirve de mucho que les digamos “mañana vamos al parque” porque no saben cuándo es mañana…

Durante el curso escolar tienen unas rutinas muy marcadas: me levanto, desayuno, voy a la escuela, juego, como, duermo la siesta…. que les ayudan a situarse mejor en el día. En vacaciones estas rutinas desaparecen pero podemos utilizar otras.

Por ejemplo, por las mañanas hacemos alguna actividad en casa, luego nos bañamos, comemos y dormimos la siesta. Así sabrán qué va a pasar después de cada rutina, lo que les tranquiliza y ayuda a entender mejor su día a día.

Si vuestro hijo pronuncia las palabras mágicas “me aburro”, no le contestéis con frases del tipo: “pero si tienes el cuarto lleno de juguetes”, “yo a tu edad jugaba con un palo y la tierra de la calle”, “es que no sabes jugar solo”

«El juego libre y el aburrimiento estimulan la creatividad, obligan a tomar muchas decisiones

David Bueno

Y con ellas y cometiendo equivocaciones es como aprende y se ejercita el cerebro.

Si no se le ocurre a qué jugar, siempre podéis proponerles vosotros algunas opciones para que ellos elijan. Y si siguen sin saber qué hacer, siempre tenemos una maravillosa opción: sentarnos con nuestro hijo a leer un cuento.

Di sí a los libros

La lectura es una puerta abierta a la imaginación, sirve para pasar el tiempo, aprender, soñar y, además, les da a los niños una alternativa a las pantallas. Debemos evitar, en la medida de lo posible, utilizar la tecnología (móvil, tablet, etc.) para esos momentos de aburrimiento, ya que corremos el riesgo de que se acabe convirtiendo en la principal actividad que vuestros hijos hagan a lo largo del día. Recordad que los expertos desaconsejan su uso en menores de 3 años y, entre los 3 y los 5 años, solamente una hora como máximo al día, controlando lo que ven, por supuesto.

Juegos de agua

Y si tenemos la suerte de disfrutar de un espacio al aire libre, podemos, y debemos, aprovecharnos de los juegos de agua. Os dejamos algunas ideas:

  • Guerras de globos de agua o de esponjas
  • Pompas de jabón
  • Juegos de pesca
  • Tableros de agua
  • Aspersores caseros de agua con una botella de plástico o con un churro de nadar.

Estas son sólo algunas ideas para pasar un verano divertido con vuestros hijos e hijas. Recordad que el mejor juguete que existe para vuestros hijos sois vosotros. Y un tiempo no disfrutado es un tiempo no vivido.

Feliz y divertido verano

Publicaciones Similares