Calor extremo, ¿qué hago?

calorEl calor aprieta mucho. Si los adultos lo soportamos a duras penas, los pequeños pueden vivir  situaciones complicadas  y sufrir golpes de calor. Así que es conveniente que tomemos medidas preventivas para evitar sufrir consecuencias.

Golpe de calor e insolación

Tanto las insolaciones como los golpes de calor son problemas serios, que tienen su origen en una dificultad de adaptación del organismo a una circunstancia ambiental, como es el calor extremo. Pero mientras que en la insolación existe el antecedente de una exposición prolongada al sol y se acompaña de graves alteraciones cutáneas, en el golpe de calor no es indispensable haber estado expuesto al sol y, por lo tanto, estas manifestaciones externas no se presentan, aunque sí aparecen todos los demás síntomas de la insolación.
Tanto ésta como el golpe de calor aparecen cuando los mecanismos orgánicos para regular la temperatura corporal, sobre todo la sudoración, no son capaces de contrarrestar el calor ambiental.
Más vale prevenir. La prevención es el arma más eficaz para luchar contra la insolación y el golpe de calor. Para ello, en verano la ropa ha de ser ligera y transpirable. Además no debemos olvidar protegernos del sol con un sombrero y permanecer en lugares frescos y que, a ser posible, estén en penumbra. También es fundamental la toma frecuente de agua o de bebidas isotónicas para mantener un buen estado de hidratación.

Y si se produce, ¿qué se debe hacer?
-Hay que colocar al paciente en un ambiente oscuro y fresco.
-Intentar bajarle la temperatura del cuerpo, mediante un baño de agua fría, paños mojados…
-Situarlo en una habitación refrigerada.
-Es conveniente desplazar al afectado rápidamente a un servicio de urgencias, preferiblemente de un hospital.

Hay que llamar  inmediatamente al médico si los pequeños  desarrollan cualquiera de los siguientes síntomas. El médico puede decirle qué hacer y si necesita una evaluación inmediata.

  • Desmayos
  • Cansancio extremo
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Sed excesiva
  • No ha orinado por varias horas
  • Náusea
  • Vómitos
  • Respiración más profunda o más rápida de lo normal
  • Entumecimiento u hormigueo en la piel
  • Dolor muscular
  • Espasmos musculares

Así que ánimo con estos días de altisímas temperaturas y cualquier precaución siempre es poca.

Publicaciones Similares